SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Factores de riesgo asociados a la transmisión del virus PaV1 en langostas Panulirus argus en dos principales zonas de pesca del estado de Yucatán, MéxicoEstructura poblacional y biología reproductiva del tiburón martillo Sphyrna lewini (Carcharhiniformes: Sphyrnidae) capturado en la pesca artesanal de Oaxaca, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Hidrobiológica

versión impresa ISSN 0188-8897

Resumen

CARRILLO LONGORIA, Javier Alonso et al. Reemplazo de harina de pescado con gluten de maíz en dietas de juveniles de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): efectos en crecimiento y otros parámetros fisiológicos. Hidrobiológica [online]. 2018, vol.28, n.3, pp.257-263.  Epub 25-Mar-2020. ISSN 0188-8897.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcbs/hidro/2018v28n3/hernandez.

Antecedentes:

Las harinas de origen vegetal, como el gluten de maíz, se han propuesto en dietas para trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como fuente alternativa de proteína en lugar de las harinas de pescado.

Objetivos:

Determinar el efecto en el crecimiento y otros parámetros fisiológicos de juveniles de trucha arcoíris alimentadas con dietas elaboradas a base de gluten de maíz como sustituto de harina de pescado.

Métodos:

Durante un período de 90 días se administraron tres dietas con sustituciones de 50, 75 y 100% de gluten de maíz (G50%, G75% y G100%, respectivamente) utilizando gluten de maíz fueron administradas por un período de 90 días a juveniles con peso inicial de 14.7 ± 0.2 g (promedio ± error estándar). Se determinó el crecimiento, el consumo de oxígeno, la excreción de P y N, el contenido de proteína y lípidos en músculo e hígado, así como el número de linfocitos y la actividad explosiva de los macrófagos del riñón.

Resultados:

Se observó una disminución en el crecimiento (ganancia en peso y tasa de crecimiento específico) conforme aumentó la inclusión del gluten de maíz en la dieta. Los organismos alimentados con G75% y G100% presentaron un contenido significativamente menor de proteína en el tejido muscular respecto al otro grupo, mientras que, de lo contrario, hubo un aumento en la deposición de lípidos del mismo tejido. El aumento de gluten de maíz incrementó el consumo de oxígeno y la excreción de nitrógeno amoniacal, pero no afectó al número de linfocitos ni la actividad de macrófagos.

Conclusiones:

Se puede incorporar hasta una 50% de gluten de maíz en dietas para juveniles de trucha arcoíris.

Palabras llave : crecimiento; gluten de maíz; harina de pescado; proteína; trucha arcoíris.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )