SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Inmovilización en campo del lobo marino de California (Zalopus californianus) con un equipo portátil de anestesia inhalada usando isofluorano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Hidrobiológica

versión impresa ISSN 0188-8897

Resumen

CASTILLO-GUERRERO, José Alfredo; ZAMORA-OROZCO, Elvia Margarita  y  CARMONA, Roberto. Aves acuáticas anidantes en dos cuerpos dulceacuícolas artificiales, adyacentes a la ciudad de La Paz, B. C. S., México. Hidrobiológica [online]. 2002, vol.12, n.1, pp.85-87. ISSN 0188-8897.

Se adicionan cinco especies de aves acuáticas que se reproducen en dos ambientes dulceacuícolas artificiales, aledaños a la ciudad de La Paz, Baja California Sur, México, que aunadas a las tres ya registradas (Tachybaptus dominicus, Himantopus mexicanus y Recurvirostra americana), elevan a ocho el número total de especies de aves anidantes. Las observaciones se realizaron en las lagunas de oxidación (LO) y el estanque de almacenamiento de aguas tratadas del ejido El Centenario (EC). El período de observación abarcó de mayo a diciembre de 1998. Las especies registradas fueron: Podylimbus podiceps (LO y EC), Butorides virescens (EC), Nyctanassa violacea (LO), Fulica americana (LO y EC) y Charadrius vociferus (LO). La adición de estos registros eleva a 28 el número total de aves acuáticas anidantes en la Bahía de La Paz. Aparentemente, la reproducción de las especies presentadas está relacionada más con el descubrimiento de los nuevos ambientes dulceacuícolas, que con cambios en la composición ornitofaunística del área.

Palabras llave : aves acuáticas; Península de Baja California; reproducción; Bahía de La Paz.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons