SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número54Política internacional subnacional y su medición: debates y propuesta para su abordaje en el caso de los municipios de ArgentinaNuevos modos de conexión con redes globales de innovación: el caso de Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

SANCHEZ MEDERO, Gema. Las tecnologías digitales y la regeneración democrática de los partidos políticos españoles y mexicanos. Perf. latinoam. [online]. 2019, vol.27, n.54, 00008. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl2754-008-2019.

La desafección política, la crisis económica y las tecnologías digitales han transformado la escena política. Como consecuencia, se han construido distintas fórmulas para dar forma a las candidaturas populares que recogen el malestar general ciudadano, de tal modo que el electorado pueda encontrar un sitio para aumentar su participación real en los espacios de decisiones. Es por esto que las viejas estructuras de los partidos políticos buscan y adoptan nuevas acciones encaminadas hacia una “regeneración democrática” que seduzca a los ciudadanos, y mitiguen así la desafección política. En este artículo se abordan las medidas que los partidos han implementado para contribuir a la regeneración democrática mediante las tecnologías digitales. Se expone cuáles son, qué partidos las están adoptando y por qué, y su alcance de acuerdo al propósito de estos últimos.

Palabras llave : regeneración democrática; partidos políticos; participación ciudadana; tecnología digital.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )