SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número51Estado, poder y dominio. Una lectura a propósito de sus mecanismosJusticia ambiental y políticas de reconocimiento en Buenos Aires índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

ORTIZ HERNANDEZ, Luis; AYALA GUZMAN, César Iván  y  PEREZ-SALGADO, Diana. Posición socioeconómica, discriminación y color de piel en México. Perf. latinoam. [online]. 2018, vol.26, n.51, pp.215-239. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl2651-009-2018.

Este artículo documenta las diferencias en posición socioeconómica, experiencias de discriminación y autopercepción de acuerdo al color de piel en adultos mexicanos, considerando que esta última es un reflejo del fenotipo simbólicamente vinculado al ancestro geográfico (i. e., indígena, africano o europeo). La premisa es que en la sociedad mexicana prevalece una asociación de lo europeo con rasgos positivos (i. e., “privilegio blanco”) y lo africano e indígena con aspectos negativos, lo cual deriva en prácticas racistas. Con ese fin se analizó la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México. Los resultados indican que, con excepciones, los blancos acceden más a la educación, se ubican en mejores ocupaciones, tienen salarios mayores, con menos frecuencia han experimentado discriminación y les gusta más su piel. Conforme la piel es más oscura, la situación es opuesta.

Palabras llave : racismo; privilegio blanco; discriminación; indígenas; morenos; desigualdad; México; color de piel.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )