SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número63La intermediación como protección: implicaciones para la configuración de mercados en contextos de inseguridadProducir paisajes seguros en contexto de gentrificación: disimular el peligro y mantener la apariencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alteridades

versión On-line ISSN 2448-850Xversión impresa ISSN 0188-7017

Resumen

DIAZ CRUZ, Arturo. Burócratas frente a la inseguridad: miedos y (des)protección desde el estado. Alteridades [online]. 2022, vol.32, n.63, pp.39-49.  Epub 19-Sep-2022. ISSN 2448-850X.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2022v32n63/diaz.

El artículo examina las estrategias que siguen algunos burócratas de protección civil de la Ciudad de México para desempeñar sus labores cotidianas en un contexto de inseguridad. Basada en un trabajo de campo realizado entre 2016 y 2017 -en el cual pude acompañar a dichos burócratas en sus jornadas de trabajo-, la etnografía muestra cómo estos oficiales establecen vínculos personales y participan en una economía de favores con los habitantes locales para mantenerse protegidos. Mediante ello, los burócratas no sólo buscan neutralizar precariamente la violencia generalizada en la zona, sino también revertir cierta desprotección articulada a su envestidura estatal, lo cual deriva de la relación históricamente conflictiva entre la población local y el Estado. Así, el artículo contribuye a las discusiones antropológicas sobre la burocracia de calle, a la vez que invita a repensar cómo las interacciones entre oficiales estatales y ciudadanos configuran ciertas experiencias concretas de inseguridad.

Palabras llave : violencia; etnografía; economías de favores; protección civil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )