SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número30Los límites en antropología: prácticas y representacionesFrentes y fronteras: notas sobre la militarización de la contigüidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alteridades

versión On-line ISSN 2448-850Xversión impresa ISSN 0188-7017

Resumen

BLANCO ARBOLEDA, Darío. Transculturalidad y procesos identificatorios. La música caribeña colombiana en Monterrey, un fenómeno transfronterizo. Alteridades [online]. 2005, vol.15, n.30, pp.19-41. ISSN 2448-850X.

El presente artículo se refiere al proceso de trasnacionalización de la música colombiana, desde su origen local particular, pasando por referencias regionales y nacionales en Colombia, para llegar a México y a Estados Unidos; a espacios locales de donde la cumbia se expande a todo el país, y el vallenato se queda relegado a una sola localidad pero con singular fuerza. De igual forma, junto con el desplazamiento de este producto cultural, trato la profunda relación que posee la música con la generación de subjetividades e identidades. Intento comprender la manera en que se teje, se imbrica, la música con las identidades-subjetividades.

Palabras llave : música; identidad; subjetividad; trasnacionalización; transculturalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )