SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66Terror y excepción. El enemigo interior en la fenomenología de la guerra (civil) moderna: de Beccaria a BenjaminModa, novedad y utopía. Sobre la concepción dialéctica de la moda en Walter Benjamin índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

CRUZ APONIUK, Juan. El reino mesiánico y el enano jorobado. Glosa del primer fragmento de Sobre el concepto de historia. Tópicos (México) [online]. 2023, n.66, pp.187-227.  Epub 19-Jun-2023. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v660.2153.

El presente artículo tiene por objeto de estudio el vínculo entre teología y filosofía a través del análisis del primer fragmento de Sobre el concepto de historia, de Walter Benjamin. Benjamin usa la alegoría de un autómata que siempre obtiene la victoria en la partida del ajedrez, pero que, en realidad, esconde un enano jorobado que mueve las piezas, para exponer cómo el “materialismo histórico” necesita de la teología para su triunfo. Se indaga cómo la idea de teología de Benjamin impide la clausura totalitaria. Se analiza a través de diversos conceptos teológicos como inversión, recapitulación, rememoración, el enano jorobado, redención, nihilismo, violencia pura, vida inescribible, en tanto índices del reino mesiánico. A partir de estos conceptos teológicos, el artículo expone cómo la idea marxista de una sociedad sin clases es una secularización del reino mesiánico.

Palabras llave : mesianismo; materialismo; derecho; infancia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )