SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61Las derivas éticas del concepto de “repetición” y su prolongamiento en la teoría de lo minoritario en la filosofía de Gilles DeleuzeConservadurismo y liberalismo económico. La crítica de Scruton a Hayek índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

MINA VARGAS, Andersson. “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”: el problema de la responsabilidad moral de los verdugos de Jesús en un escenario sin posibilidades alternativas. Tópicos (México) [online]. 2021, n.61, pp.295-320.  Epub 28-Feb-2022. ISSN 0188-6649.  https://doi.org/10.21555/top.v0i61.1202.

Si se interpreta la condena y crucifixión de Jesucristo en clave de omnisciencia divina luterana y ausencia de posibilidades alternativas, surgiría una aparente contradicción en cuanto a la responsabilidad moral y los deberes de sus verdugos israelitas: ¿cómo sostener su responsabilidad moral si no contaban con posibilidades alternativas y si al parecer, de acuerdo con la primera palabra en la cruz, no sabían lo que hacían? Y ¿cómo atribuirles deberes que no podían cumplir? Esto se puede encarar desde una perspectiva semicompatibilista de la responsabilidad moral, y argumentar que: 1) la ausencia de posibilidades alternativas y la ignorancia no excluyen el que los verdugos puedan ser considerados moralmente responsables por la crucifixión de Cristo, y 2) la imposibilidad de cumplir con ciertos deberes no implica que los verdugos no tuviesen dichos deberes y que no puedan ser considerados moralmente responsables por su incumplimiento.

Palabras llave : responsabilidad moral; semicompatibilismo; principio de posibilidades alternativas (PPA); máxima “deber implica poder” (DIP).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )