SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53Atribución intencional en casos de esquizofrenia: una perspectiva davidsonianaPensamiento, voluntad y juicio: las condiciones mentales de la acción política en la filosofía de Hannah Arendt índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

DESTEFANO, Mariela. La composicionalidad del lenguaje revisitada. Tópicos (México) [online]. 2017, n.53, pp.51-83. ISSN 0188-6649.

En este trabajo intentaré mostrar que el lenguaje es composicional desde la perspectiva del programa minimalista. Desde este enfoque adoptaré la noción de "lengua-I". Específicamente, intentaré sostener que, si el minimalismo es correcto, el producto de la lengua-I es composicional en virtud de restricciones generales de arquitectura cognitiva y restricciones intrínsecas al mecanismo computacional de la lengua-I. Mi argumento puede entenderse como una inferencia a la mejor explicación. La mejor explicación de que la lengua-I, en tanto sistema de expresiones que sirven de instrucciones semánticas para la interfaz conceptual-intencional, genere computacionalmente esas instrucciones y responda óptimamente a las condiciones de interfaz es, en parte, atribuyéndole composicionalidad semántica a dichas expresiones.

Palabras llave : lengua-I; ensamble; interfaz conceptual-intencional; programa minimalista.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )