SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Plotino y la potencia desasosegada del alma: ¿dispersión o contemplación?Conservative libertarianism and the ethics of borders índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

CASTILLO MERLO, Mariana. Acerca de la relación mímesis-mûthos en la Poética de Aristóteles: en torno a los criterios de necesidad y verosimilitud. Tópicos (México) [online]. 2015, n.48, pp.201-223. ISSN 0188-6649.

La noción de mímesis es, sin dudas, el concepto rector de la Poética de Aristóteles. Pese a la importancia que dicha noción reviste en este contexto, no se ofrecen allí elementos que permitan una clara y acotada significación del término. Considero que es posible acceder a una caracterización más precisa de la mímesis por una vía indirecta, esto es, a través de las relaciones que entabla con otras nociones centrales de la obra que el estagirita le dedica al arte dramático. En este trabajo, me interesa señalar de qué manera los condicionantes lógicos del mûthos trágico se convierten en criterios para la mímesis, en tanto establecen las pautas a seguir en la elaboración del mîmema. Dilucidar algunos de los problemas que entrañan los criterios de necesidad y verosimilitud permitirá subrayar las dimensiones (objetivas y subjetivas) que atraviesan a la noción de mímesis.

Palabras llave : lógica de la mímesis; mûthos; necesidad; verosimilitud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons