SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42Avicennan Troubles: The Mysteries of the Heptagonal House and of the PhoenixCreation in the Age of Modern Science índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Resumen

PESSIN, Sarah. On Glimpsing the Face of God in Maimonides: Wonder, "Hylomorphic Apophasis" and the Divine Prayer Shawl. Tópicos (México) [online]. 2012, n.42, pp.75-105. ISSN 0188-6649.

Es común interpretetar que Maimonides enfatiza la imposibilidad de conocer la esencia de Dios. En este artículo, Sarah Pessin nos invita a complementar esta interpretación con la propuesta de que la esencia de Dios es también cognoscible para Maimonides. Analizando la interpretación de Maimonides del pasaje del Éxodo 33-34 y su interpretación de las varias maneras de conocer y no conocer "el rostro de Dios" y "la espalda de Dios", Pessin identifica el "asombro filosófico" como un estado especial en el que los filósofos y los profetas aprehenden la naturaleza de una manera en que llegan a sentirse llenos de una conciencia de la presencia de Dios en el universo. Después de presentar pasajes de la Guía de los perplejos, que apoyarían la cognoscibilidad de Dios, Pessin introduce la noción de "apófasis hilemórfica", la idea de que Dios, para Maimonides se encuentra simultáneamente manifiesto y oscurecido por la materialidad de la naturaleza. El artículo termina con una consideración del análisis de Maimonides a un verso rabínico acerca de que Dios se envuelve a sí mismo en un manto de oración.

Palabras llave : Maimonides; la esencia de Dios; el rostro de Dios; la espalda de Dios; la gloria de Dios; asombro filosófico; apófasis hilomórfica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons