SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Under the Aspect of Eternity: Thinking Freedom in Spinoza’s Ethics¿Es el argumento ontológico realmente ontológico? El argumento sobre la existencia de Dios según san Anselmo y su interpretación metafísica en Kant índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos (México)

versión impresa ISSN 0188-6649

Tópicos (México)  no.32 México jul. 2007

https://doi.org/10.21555/top.v32i1.175 

Artículos

Virtud y felicidad: dos perspectivas sobre la autarquía

Gabriel Schutz R.* 

* Universidad Nacional Autónoma de México, México. Correo electrónico: gabriel.schutz@gmail.com.


Resumen

En este ensayo estudio las razones que llevan a Aristóteles a rechazar el carácter autárquico de la virtud, esto es, la posibilidad de que el ejercicio de la virtud baste por sí solo para alcanzar la felicidad (eudaimonía). Esbozo, luego, qué características fundamentales debería tener una teoría de la acción que, al contrario de la aristotélica, defendiera el ser virtuoso como condición, no sólo necesaria, sino también suficiente para alcanzar la felicidad -sin necesidad, para ello, de gozar de bienes externos.

Palabras clave: virtud; felicidad; autarquía; ergon; bienes externos; Aristóteles; estoicos

Abstract

In this paper I study the reasons that led Aristotle to reject the autarchy of virtue, namely, the view that the exercise of virtue suffices to achieve happiness (i.e. eudaimonía). I then sketch of the main features that theory of action should have to enable happiness not to depend on external achievements (versus Aristotle).

Keywords: virtue; happiness; autarchy; ergon; external goods; Aristotle; stoics

Texto completo disponible sólo en PDF.

Bibliografía

Aristóteles: Ética Nicomáquea, trad. y notas Julio Pallí Bonet, Madrid: Gredos 1985. [ Links ]

Aubenque, P.: La prudencia en Aristóteles, trad. Mª José Torres Gómez-Pallete, Barcelona: Crítica 1999. [ Links ]

Nussbaum, M. C.: La terapia del deseo, trad. Miguel Candel, Barcelona: Paidós 2003. [ Links ]

Ross, W. D.: Aristóteles, trad. Diego F. Pró, 2ª ed., Buenos Aires: Charcas 1981. [ Links ]

Recibido: 05 de Abril de 2007; Aprobado: 05 de Junio de 2007

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons