SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33Enseñanza de las matemáticas en diseño gráfico para aprender visualización de datos y diseño de informaciónVariación morfológica en semillas de Pinus pseudostrobus Lindl. altamente productores de resina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta universitaria

versión On-line ISSN 2007-9621versión impresa ISSN 0188-6266

Resumen

BERNALDEZ JAIMES, Germán Benito  y  RODRIGUEZ AGUILAR, Brenda. Consecuencias psicosociales en familiares víctimas de feminicidio en México. Acta univ [online]. 2023, vol.33, e3586.  Epub 14-Ago-2023. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2023.3586.

El feminicidio es la forma máxima de violencia contra la mujer, sus consecuencias repercuten a nivel psíquico y social, extendiéndose a víctimas indirectas. Por ello, en este estudio se pretende identificar las consecuencias psicosociales que se desarrollan dentro de una familia a partir de la vivencia del hecho, mediante un acercamiento exploratorio y cualitativo de los elementos de la calidad de vida, utilizando la entrevista a profundidad. Se encontraron alteraciones en la autopercepción e ideas de persecución, cuestionamiento de los roles de género que provoca la emancipación femenina, tensiones en las relaciones familiares y sociales, así como la pérdida del sentido. Los resultados señalan la posibilidad de estructurar un proyecto de vida que les permita a los familiares gestionar su habilidad de afrontamiento y con ello provocar consecuencias en el estado de ánimo, así como el desarrollo de medidas de atención integrales en alcance a las víctimas secundarias.

Palabras llave : Consecuencias psicosociales; víctimas; feminicidio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )