SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30Método de comparación de resultados de modelado CAD-CAE contra probetas de ensayo destructivoValoración de los servicios ecosistémicos en áreas verdes. El caso del Parque Metropolitano de Guadalajara, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta universitaria

versión On-line ISSN 2007-9621versión impresa ISSN 0188-6266

Resumen

GONZALEZ-VALDIVIA, Noel Antonio; DZIB-CASTILLO, Benito Bernardo  y  CARBALLO-HERNANDEZ, José Ignacio. Emergencia y crecimiento de plántulas de Piscidia piscipula (L.) Sarg. en condiciones de vivero. Acta univ [online]. 2020, vol.30, e2595.  Epub 26-Mar-2021. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2020.2595.

Las fabáceas dominan los bosques del sureste de México: en la Península de Yucatán se encuentra el jabín (Piscidia piscipula L.) como especie arbórea dominante. Sin embargo, su manejo está poco documentado. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue describir aspectos de su manejo en vivero. Para esto, se evaluó la emergencia de plántulas posterior a la escarificación de semillas en soluciones de ácido clorhídrico y en agua a 100 °C, contra otras sin escarificar. Las plántulas obtenidas fueron fertilizadas con las fórmulas NPK (Nitrógeno, Fósforo y Potasio) (17-1717, 46-00-00 y 18-46-00) y un testigo blanco. La emergencia de las plántulas se contabilizó durante 20 días y el crecimiento durante un mes, registrando la altura y diámetro. El análisis de los datos se realizó con el método no paramétrico de Kruskal Wallis aplicado en ambos experimentos. Los resultados no mostraron diferencias estadísticas entre tratamientos de escarificación; la altura fue favorecida por las fórmulas NPK 17-7-17 y 18-46-00, mientras que el mayor diámetro se obtuvo con la fórmula NPK 46-00-00. Esto indica que, estadísticamente, la escarificación no influye en la emergencia de plántulas y que la fertilización de plántulas de jabín debería contener mayor nitrógeno y fósforo.

Palabras llave : Emergencia; nativas; Yucatán; Fabaceae; crecimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )