SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Confiabilidad y validez de una escala de conciencia sobre salud sexual en migrantes de México en tránsito hacia Estados Unidos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta universitaria

versión On-line ISSN 2007-9621versión impresa ISSN 0188-6266

Resumen

MONTOYA ARIAS, Luis Omar  y  MEDRANO DE LUNA, Gabriel. El acordeón norteño mexicano y el transnacionalismo musical cosmopolita en las periferias. Acta univ [online]. 2018, vol.28, n.2, pp.83-100. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2018.1319.

La música norteña es un fenómeno global vigente, asociado con el norte de México y con el sur de los Estados Unidos. Se considera al transnacionalismo como un enfoque económico-migratorio que permite acercarnos a la música norteña desde las ciencias sociales. La música norteña es una práctica musical que goza de popularidad en naciones latinoamericanas como Chile, Colombia, Brasil y Bolivia. Es un suceso trasnacional y cosmopolita. Fundamentados en autores como Turino, Landolt y Blanco, se explica a la música norteña desde el transnacionalismo y la teoría de la dependencia de Faletto y Cardoso. El texto se construyó a partir de la investigación de archivo y trabajo de campo realizado en las ciudades de Monterrey, Guanajuato, Irapuato, Salamanca y Culiacán. El presente artículo contribuye al estudio de las músicas populares latinoamericanas y la música tradicional mexicana.

Palabras llave : México; música norteña; Latinoamérica; transnacionalismo; cosmopolitismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )