SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número5Utilización de acolchado plástico y aplicación de hierro foliar en chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) cultivado en malla sombra infectado con virusUn enfoque sustentable al cultivo de tilapia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta universitaria

versión On-line ISSN 2007-9621versión impresa ISSN 0188-6266

Resumen

DELGADO-FERNANDEZ, Mariana; ESCOBAR-FLORES, Jonathan G.  y  FRANKLIN, Kim. El cardón gigante (Pachycereus pringlei) y sus interacciones con la fauna en la península de Baja California, México. Acta univ [online]. 2017, vol.27, n.5, pp.11-18. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2017.1274.

El cardón gigante (Pachycereus pringlei (S.Watson) Britton & Rose) es una especie endémica del Desierto Sonorense que por su gran biomasa es reservorio de nutrientes, brinda refugio y es fuente de alimento para la fauna. Los objetivos del estudio fueron identificar el número de especies que interactúa con el cardón y determinar cómo lo hacen. Para ello se colocaron fototrampas cerca de las flores y frutos, se fotografiaron a las especies que se observaron en los cardones y se utilizaron los reportes de literatura. Se registraron 61 especies que interactúan con los cardones, 25 de ellas no registradas anteriormente. Se reportan 83 asociaciones, de las cuales el 45% ocurren en la temporada de floración y fructificación. Por lo antes expuesto, es necesario categorizarlo como una especie clave del Desierto Sonorense y tomar en consideración las interacciones que mantiene con la fauna al tomar decisiones acerca de su manejo y conservación.

Palabras llave : Cardón; cámara trampa; Desierto Sonorense; especie clave; interacción planta-animal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )