SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Sobre los principios ontológicos en la diferencia poetológica de Horst-Jürgen GerigkMigración y transformación sociocultural: el paisaje como referente de la movilidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta universitaria

versión On-line ISSN 2007-9621versión impresa ISSN 0188-6266

Resumen

VILA FREYER, Ana. La historia y el presente de la inmigración japonesa en México: hacia una agenda para el estudio de esta comunidad inmigrante en Guanajuato. Acta univ [online]. 2017, vol.27, n.3, pp.78-90. ISSN 2007-9621.  https://doi.org/10.15174/au.2017.1164.

A partir de 2011, Guanajuato se convirtió en el principal destino de personas de origen japonés en México dando lugar a un fenómeno de migración norte-sur novedosa en una entidad acostumbrada a verse como expulsora de población. Al convertirse en el principal polo de atracción de inversión japonesa, sobre todo en el sector automotriz, junto con el capital japonés se ha iniciado un activo proceso de formación comunidades específicas de personas expatriadas por las empresas corporativas automotrices que se asientan en las principales ciudades del estado. A partir de los pocos estudios de este fenómeno en Monterrey y Guadalajara, este documento destaca la importancia de iniciar una agenda de investigación que dé seguimiento a la conformación de estas nuevas comunidades en el estado.

Palabras llave : Migración norte-sur; expatriados corporativos; japoneses; Guanajuato.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )