SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39Presencia de residuos de plaguicidas en cultivos de higo ( Ficus carica L.), en Morelos, MéxicoMarcadores relacionados a las emisiones de la industria cerámica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

SALAS-RODRIGUEZ, David. Modelo complejo para la evaluación de la gestión de la calidad del aire en cinco ciudades del estado de Guanajuato, México. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2023, vol.39, 54489.  Epub 14-Sep-2023. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.54489.

El objetivo del presente trabajo es proponer un modelo para la evaluación de la gestión de la calidad del aire (GCA) en cinco ciudades del estado de Guanajuato a modo de sistema complejo. Se aplicó la entropía como medida en la variabilidad de sus instrumentos de gestión, se utilizó el Índice de Variación Cualitativa (IQV) observado en las funciones y estrategias de cada unidad responsable de la calidad del aire (URCA) y el Índice de Coocurrencia de Códigos (ICC) para analizar los avances instrumentados que se reportaron en los informes del programa para mejorar la calidad del aire (PROAIRE). Los resultados se emplearon para crear un modelo de GCA que ubica a la URCA de cada una de las cinco ciudades dentro del espacio fase como un sistema complejo. Esto propone una solución a la diversidad de enfoques cualitativos, cuantitativos o mixtos para su estudio y a la falta o exceso de información relacionada con el estudio de la GCA.

Palabras llave : complejidad; entropía; espacio fase; ICC; IQV.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )