SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39Elaboración de carbón activado a partir de endocarpio de coco para la remoción de anaranjado de metilo en fase acuosaUna herramienta sencilla para evaluar el efecto de los contaminantes del suelo solubles en agua sobre la actividad enzimática en muestras de sangre humana entera utilizando el ensayo WST-1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

ORTIZ OLGUIN, Ana María et al. Bioacumulación de metales pesados en plantas de pepino inoculadas con cepas de Trichoderma (Hypocreaceae) en el Valle del Mezquital, Hidalgo, México. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2023, vol.39, 54525.  Epub 05-Jun-2023. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.54525.

En el Valle del Mezquital, Hidalgo, México, se han utilizado aguas residuales en sistemas agrícolas, causando efectos ambientales negativos como la contaminación edáfica por metales pesados. Como consecuencia, las plantas los absorben. Por lo tanto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de las cepas de Trichoderma harzianum y Trichoderma viride en la bioacumulación de Cr, Cd y Pb en plantas de pepino (Cucumis sativus) inoculadas. El suelo usado en este estudio mostró Pb, Cd y Cr (34.63, 0.24 y 32.32 mg/kg, respectivamente). En cuanto a la colonización de raíces por Trichoderma, el valor más alto lo mostró Trichoderma harzianum (100 %). Las plantas de pepino traslocaron Pb, Cd y Cr a frutos y hojas. El Pb y el Cd se encontraron en concentraciones más altas en las hojas basales, mientras que el Cr estuvo más concentrado en los frutos de pepino. El Pb no fue encontrado en la cáscara de pepino. En cuanto a la concentración de Cd en la cáscara, los tratamientos T. harzianum y T. viride, a 2.34 × 106 y 2.34 × 106 UFC/mL, respectivamente, redujeron la concentración en un 20.2 %. Trichoderma, con 2.34 × 106 UFC/mL, mostró la concentración más baja de Cr en pulpa (5.572 mg/kg). No se encontraron diferencias significativas en la concentración de metales en la cáscara y hojas.

Palabras llave : microorganismos benéficos; Pb; Cd; Cr; cultivos agrícolas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )