SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1BIOCONVERSIÓN DE DESPERDICIOS VEGETALES A BIOGÁS A PARTIR DE MICROORGANISMOS RUMINALESEL IMPACTO DIFERENCIAL DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y LA DEMOCRACIA SOBRE LAS EMISIONES DE CO 2 EN PAÍSES RICOS Y POBRES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

GILPAVAS, Edison; ARBELAEZ-CASTANO, Paula Eliana; MEDINA-ARROYAVE, José David  y  GOMEZ-ATEHORTUA, Carlos Mario. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA INDUSTRIA TEXTIL MEDIANTE COAGULACIÓN QUÍMICA ACOPLADA A PROCESOS FENTON INTENSIFICADOS CON ULTRASONIDO DE BAJA FRECUENCIA. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2018, vol.34, n.1, pp.157-167. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.2018.34.01.14.

En la presente investigación se evaluó el tratamiento secuencial de coagulación química (CQ) seguida de los procesos avanzados de oxidación (PAO) Fenton (H2O2/Fe2+) o foto-Fenton (UV/H2O2/Fe2+) intensificados con radiación de ondas de ultrasonido (US) de baja frecuencia. La optimización del proceso de pretratamiento con CQ, mediante la prueba de jarras, mostró que una dosis óptima de coagulante (Al2[SO4]3) de 800 mg/L, remueve 99 % de la turbidez y 53 % de la demanda química de oxígeno (DQO). El clarificado resultante se empleó para la evaluación de los PAO. Mediante el análisis estadístico del diseño de experimentos de superficie de respuesta Box-Behnken se estableció que las condiciones óptimas de operación para el proceso US/H2O2/Fe2+ fueron: 1 mM de Fe2+, 14 mM de H2O2 y pH 3. En estas condiciones de operación el proceso de CQ acoplado con el proceso US/H2O2/Fe2+ removió alrededor de 82 % de la DQO en tanto que al acoplarlo con el proceso US/UV/H2O2/Fe2+ alcanzó 95 % de eliminación en 90 min de reacción. El uso de ondas de ultrasonido incrementa la eficiencia del proceso alrededor de 10 %. Durante el proceso también se monitorearon la mineralización de los contaminantes y el consumo de H2O2.

Palabras llave : procesos avanzados de oxidación; sonoquímica; ultrasonido; Box-Behnken; optimización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )