SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1EFFECT OF ZN(II) ON ACID HYDROLYSIS OF METHYLPARATHIONINFLUENCE OF TWO POLYCYCLIC AROMATIC HYDROCARBONS ON SPORE GERMINATION, AND PHYTOREMEDIATION POTENTIAL OF Gigaspora margarita-Echynochloa polystachya SYMBIOSIS IN BENZO[a]PYRENE-POLLUTED SUBSTRATE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

VACA PAULIN, Rocío; LUGO DE LA FUENTE, Jorge  y  ESTELLER ALBERICH, María Vicenta. CARACTERIZACIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA SOLUBLE Y DE LOS ÁCIDOS HÚMICOS EN SUELO ACONDICIONADO CON LODO RESIDUAL FRESCO O COMPOSTADO. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2006, vol.22, n.1, pp.27-37. ISSN 0188-4999.

El estudio de la aplicación de biosólidos, tales como lodo residual y composta, se hace necesario debido al impacto en la calidad de la materia orgánica del suelo. Se utilizaron lodos residuales de origen municipal (LRF) y su composta (LRC), el lodo residual se mezcló con rastrojo de maíz (Zea mays L.) y se hizo una composta a 55 °C por 35 días), de muestras de suelo agrícola bajo condiciones de laboratorio en dosis equivalentes a 0 y 200 Mg ha-1, para determinar los cambios en la materia orgánica soluble (MOS) y en los ácidos húmicos del suelo (AH) por medio de espectro-fotometría visible y espectroscopia de infrarrojo (IR); asimismo se evaluaron la mineralización y la cinética del carbono a través de la respiración microbiana. La relación E4/E6 y las densidades ópticas relativas de los AH del suelo tratado con lodo residual (S-LRF) y con composta (S-LRC) mostraron que S-LRC presentó mayor grado de condensación de compuestos aromáticos; mientras que S-LRF tuvo mayor proporción de estructuras alifáticas. Los espectros de IR de S-LRF mostraron aumento en el contenido de polisacáridos, estructuras de tipo lignina, péptidos y grupos hidroxilo en la MOS, así como de compuestos alifáticos tanto en la MOS como en los AH; mientras que en S-LRC se incrementó el contenido de alcoholes alifáticos en los AH. Por otro lado, S-LRC presentó las constantes de mineralización y cinética del carbono más bajas.

Palabras llave : espectroscopía de infrarrojo; biosólidos; materia orgánica soluble; ácidos húmicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )