SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59Población expuesta a inviernos fríos en MéxicoContribuciones al análisis del concepto de escala como instrumento clave en el contexto multiparadigmático de la Geografía contemporánea índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigaciones geográficas

versión On-line ISSN 2448-7279versión impresa ISSN 0188-4611

Resumen

TOSCANA APARICIO, Alejandra. La incorporación y representaciones espaciales del Nuevo Mundo en el Viejo Mundo. Invest. Geog [online]. 2006, n.59, pp.113-122. ISSN 2448-7279.

En este trabajo se propone una aproximación para el estudio del paisaje, considerándolo como un conjunto de elementos tanto físico-naturales como sociales, configurado a través de procesos histórico-culturales, susceptible de ser representado simbólicamente. Se analizan tres diversas maneras de relación espacio físico-cultura, que oscilan entre el "compromiso" y el "distanciamiento", y que dan lugar a variadas formas de representación del espacio, las cuales ordenan la experiencia espacial y producen identidades. El descubrimiento del Nuevo Mundo y sus representaciones en el Viejo Mundo se utilizan como ejemplo.

Palabras llave : Paisaje; representaciones simbólicas; relaciones espacio físico-cultura; Viejo Mundo; Nuevo Mundo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons