SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24-25 número47Distribución del ingreso agropecuario en Chihuahua, México 2009Aportación de la milpa y traspatio a la autosuficiencia alimentaria en comunidades mayas de Yucatán índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales (Hermosillo, Son.)

versión impresa ISSN 0188-4557

Resumen

SALAZAR CANTU, José de Jesús  y  ARENAS DREGER, Laura. Un modelo económico de felicidad y su evidencia para México. Estud. soc [online]. 2016, vol.24-25, n.47, pp.150-178. ISSN 0188-4557.

Empleando un enfoque económico, se propone un modelo teórico para el estudio de los determinantes de la felicidad, el cual se estima empíricamente para México a partir de los microdatos del módulo de bienestar autoreportado de la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares 2012 (Engasto), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La sociedad mexicana es un caso interesante, ya que a la vez que alcanza altos niveles de felicidad, comparables con los de países avanzados, exhibe niveles bajos en algunos indicadores de bienestar. Las estimaciones econométricas permitieron obtener modelos estadísticamente significativos. Los resultados muestran que para la población mexicana, vista como un todo, la felicidad es principalmente determinada por la percepción del estado de salud.

Palabras llave : felicidad; ingreso; ocio; salud; Engasto; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )