SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número42Efectividad del programa Promoción de alimentación saludable en estudiantes de escuelas públicas del estado de SonoraMujeres invisibles y victimización sexual en México: El caso de la trata de mujeres en Monterrey índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales (Hermosillo, Son.)

versión impresa ISSN 0188-4557

Resumen

MUNOZ CANO, Juan Manuel; SANTOS RAMOS, Ana Julia  y  MALDONADO SALAZAR, Teresita del Niño Jesús. Elementos de análisis de la educación para la alimentación saludable en la escuela primaria. Estud. soc [online]. 2013, vol.21, n.42, pp.205-231. ISSN 0188-4557.

El objetivo de la investigación fue caracterizar los elementos de estudio de la educación para la alimentación saludable en la escuela primaria. Esto fue para establecer líneas de investigaciones del contexto escolar y desarrollar mejores prácticas educativas integradoras que involucren a educandos, docentes y la comunidad. El estudio de caso fue realizado mediante una observación participante a través de un taller con ejes en educación para la alimentación y la sustentabilidad realizado a lo largo de un semestre en una escuela rural multigrado. Se identificaron elementos que deben considerarse en la educación para la alimentación saludable en la escuela primaria: la vinculación entre la preparación de los desayunos escolares y los procesos educativos, las orientaciones transversales con educación ambiental y sustentabilidad, así como la urgente reconfiguración de los contenidos conceptuales, procedimentales y valorales.

Palabras llave : educación primaria; alimentación saludable; patrones de consumo; procesos educativos; ambiente obesogénico; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons