SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número40Manejo del maíz en Cohetzala, Puebla, México: entre lo local y lo globalDiversificación productiva en el suelo de conservación de la ciudad de México: Caso San Nicolás Totolapan índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios sociales (Hermosillo, Son.)

versión impresa ISSN 0188-4557

Resumen

CORTES TINOCO, Guillermo Felipe; MORA FLORES, José Saturnino; GARCIA MATA, Roberto  y  RAMIREZ VALVERDE, Gustavo. Estudio del consumo de la carne de cerdo en la zona metropolitana del Valle de México. Estud. soc [online]. 2012, vol.20, n.40, pp.315-351. ISSN 0188-4557.

El objetivo del trabajo fue realizar una caracterización del consumidor de carne de cerdo en la Zona Metropolitana del Valle de México, para conocer el tipo de productos que demanda de acuerdo con su nivel de ingresos, y los servicios integrados a estos. La metodología empleada fue el de tablas personalizadas para segmentar las variables cuantitativas y categóricas de carácter económico-social; se realizaron pruebas de asociación de variables mediante la distribución X2. Se levantó una encuesta semiestructurada aplicada a 440 individuos. Entre los principales resultados se encontró que el ingreso y consumo bajos están correlacionados positivamente con los tipos de cortes de carne, frescura del producto, lugar de venta y cantidad de cortes adquiridos. La variable sin relación significativa con el consumo e ingreso fue el número de servicios agregados a la carne. Se concluye que los consumidores con ingresos bajos y medios demandan cortes populares (chuleta, bistec, espinazo, maciza, pierna y otras piezas). Consumen principalmente carne fresca (caliente) y la adquieren en mercados públicos y carnicerías de barrio.

Palabras llave : carne porcino; consumidor; nivel ingreso; Valle de México; tablas personalizadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons