SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46Estimación de cuotas diferenciadas para permisos de pesca deportiva en Los Cabos, México. Un enfoque de costo de viajeVariedades de capitalismo, implicaciones para el desarrollo de América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía: teoría y práctica

versión On-line ISSN 2448-7481versión impresa ISSN 0188-3380

Resumen

MORENO OKUNO, Alejandro Tatsuo  y  AGUILERA NAVARRETE, Ma. Natividad. Distancia Psicológica. Econ: teor. práct [online]. 2017, n.46, pp.173-194. ISSN 2448-7481.  https://doi.org/10.24275/etypuam/ne/462017/moreno.

La función de utilidad con descuento exponencial tradicional no puede explicar los problemas de inconsistencia intertemporal y de autocontrol de los individuos. Por esto, varios economistas han propuesto lo que se conoce como sesgo al presente. El sesgo al presente significa que un bien se vuelve más tentador cuando está en el presente que cuando está en el futuro. Sin embargo, hay otros aspectos que incrementan la tentación de algo que nos gusta. Por ejemplo, un bien que está físicamente cercano a nosotros es más tentador que cuando está alejado. La teoría psicológica que se conoce como “distancia psicológica” asume que los individuos le damos mayor importancia a lo que percibimos más cercano a nosotros (al presente le damos mayor importancia por su cercanía en distancia temporal). En este artículo generalizamos el concepto de sesgo al presente para incluir otras dimensiones de la distancia psicológica. Se propone un modelo en que los individuos le damos mayor importancia no solamente a los bienes que están cercanos en el tiempo, sino a los que están cercanos, por ejemplo en distancia espacial. Esto le permite a los individuos controlar el sesgo al presente al alejar o acercar alguna tentación en alguna distancia psicológica diferente a la distancia temporal.

Palabras llave : Descuento cuasi-hiperbólico; sesgo al presente; distancia psicológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )