SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Los exilios de Esther Seligson: búsquedas y encuentros espirituales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Literatura mexicana

versión On-line ISSN 2448-8216versión impresa ISSN 0188-2546

Resumen

HOUVENAGHEL, E. Helena. Angelina Muñiz-Huberman en diálogo con Hannah Arendt y Máximo José Kahn: identidades del refugiado hispanojudío en El sefardí romántico (2005). Lit. mex [online]. 2023, vol.34, n.2, pp.189-209.  Epub 05-Abr-2024. ISSN 2448-8216.  https://doi.org/10.19130/iifl.litmex.2023.34.2/0023s01x7929.

En este ensayo se analiza la novela de Angelina Muñiz-Huberman desde el sentido de la marginación social, étnica y cultural que sufrieron los exiliados españoles con raíces sefaradíes. Como lo asegura la novelista, “la llegada de los refugiados españoles republicanos a México tuvo sus bemoles. No fue tan alegre como se ha pretendido. Ni tan fácil ni tan aceptada por la población. Ni tan agradable ni tan benevolente”. Se hace una interpretación cultural de los diferentes niveles semánticos que las palabras “exiliado” y “refugiado” adquieren en El sefardí romántico (2005) y que ponen en evidencia el proceso de transculturación que padecieron algunos migrantes españoles del exilio republicano simbolizado en el personaje histórico José Kahn.

Palabras llave : exilio español; cultura sefaradita; Angelina Muñiz-Huberman; Hannah Arendt; Máximo José Kahn.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )