SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20Mi norte tiene superpoderes: Construyendo modelos de conducta a partir de la cultura frikiMitologías feministas y de la disidencia sexual: deformar sentidos y despolitizar por medio del humor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comunicación y sociedad

versión impresa ISSN 0188-252X

Resumen

MARTIN NEIRA, Juan Ignacio; TRILLO-DOMINGUEZ, Magdalena  y  OLVERA-LOBO, María-Dolores. De la televisión a TikTok: Nuevos formatos audiovisuales para comunicar ciencia. Comun. soc [online]. 2023, vol.20, e8441.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 0188-252X.  https://doi.org/10.32870/cys.v2023.8441.

Este artículo da a conocer la forma en que diez programas informativos de televisión utilizan TikTok para difundir noticias de ciencia, analizando cómo aplican el lenguaje propio que tiene la plataforma. Mediante la aplicación de una checklist de evaluación, se analiza la adaptación del contenido televisivo y se valoran las oportunidades audiovisuales de esta red social. Los resultados evidencian que los videos cortos producen una mayor interacción con los usuarios y que los perfiles de canales de noticias no están aprovechando las particularidades de TikTok.

Palabras llave : Narrativas transmedia; audiovisual; periodismo científico; redes sociales; TikTok.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )