SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número5La prensa como objeto de estudio. Panorama actual de las formas de hacer historia de la prensa en MéxicoMetaforización como vehículo de representación discriminante. Ejemplos de prensa de Guadalajara (principios del siglo XX) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Comunicación y sociedad

versión impresa ISSN 0188-252X

Resumen

VILLEGAS, Érika Areli. La redefinición editorial de los medios de comunicación mexicanos después de 2000. El caso de la cobertura de la Marcha Zapatista. Comun. soc [online]. 2006, n.5, pp.35-57. ISSN 0188-252X.

Las elecciones federales de 2000 y la consecuente derrota del PRI ponen fin a un largo proceso de democratización e inician uno de redefinición de los actores políticos de la escena pública, incluidos los medios de comunicación.

Ante este nuevo escenario y dentro del marco normativo de la prensa (la teoría político-económica de la prensa, agenda-setting y agenda-building), observamos el comportamiento de ésta frente a un mismo suceso, a través de la comparación del discurso periodístico de tres diarios de circulación nacional.

Palabras llave : prensa; política; análisis de contenido; prensa escrita; discursos periodísticos; democracia; medios de comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )