SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número3QCA y políticas morales latinoamericanas: aplicación al caso mexicanoA cien años de Weber: la ciencia como vocación y el resurgimiento del nacional-populismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de sociología

versión On-line ISSN 2594-0651versión impresa ISSN 0188-2503

Resumen

BERICAT, Eduardo  y  ACOSTA, María Julia. La paradoja latinoamericana de la felicidad. Consideraciones teórico-metodológicas. Rev. Mex. Sociol [online]. 2021, vol.83, n.3, pp.709-743.  Epub 13-Sep-2021. ISSN 2594-0651.  https://doi.org/10.22201/iis.01882503p.2021.3.60137.

Este trabajo muestra que los niveles de felicidad declarados en América Latina son mucho más altos de lo que cabría esperar en función de su calidad de vida y calidad societal. Analizando la estructura afectiva de la felicidad, se revelan cuatro pautas que cuestionan sus modelos de medición: emocionalidad asimétrica; respuestas positivas extremas; fortaleza del yo; relaciones sociales. Estas pautas apuntan hacia cuatro posibles hipótesis explicativas de la paradoja: calidad de relaciones sociales; propensión al contento y alegría; orgullo personal; comparación social descendente. Finalmente, se sugiere que un debate público sobre la felicidad en América Latina es necesario.

Palabras llave : felicidad; bienestar emocional; América Latina; emociones; calidad societal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )