SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Cajas de huevos y esferas como herramienta didáctica en explicación del principio de AufbauEl Retablo de la Independencia: Obra de arte mexicana donde se homenajea a Andrés Manuel del Río y Fausto Delhuyar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

VALERA FLORES, Rocío Karina  y  PADILLA MARTINEZ, Kira. Comprendiendo el enfoque 3D (conceptos centrales (DCI's), conceptos transversales (CCC's) y prácticas científicas (SEP's)): Una propuesta de enseñanza para la química. Educ. quím [online]. 2022, vol.33, n.4, pp.123-142.  Epub 13-Dic-2022. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2022.4.0.81803.

Este trabajo busca ayudar, a docentes e investigadores, a comprender el enfoque tridimensional de la enseñanza de las ciencias. Esto mediante la exposición del significado e intención de cada dimensión del enfoque 3D y la propuesta de una actividad con dicho enfoque, para la enseñanza del tema de periodicidad. Se presenta un breve análisis de las diferencias que guarda el nuevo temario de Química III (propuesto en el año 2017 para la ENP) con la perspectiva 3D de la NRC. El cual, a pesar de la reducción de temas, aún conserva un enfoque tradicional en el que no se consideran las dimensiones del enfoque tridimensional (conceptos centrales (DCI's), conceptos transversales (CCC's) y prácticas científicas (SEP's)). Después de presentar y hacer un análisis comparativo, se presenta una actividad que busca mostrar cómo es posible implementar dicho enfoque 3D en las aulas de química del bachillerato. Particularmente en esta actividad se presenta a los estudiantes la situación en la que Medeleyev da orden a las tarjetas de los elementos, en este caso los elementos son ficticios, pero guardan relación con los elementos de la tabla actual. En la actividad se desarrollan, para cada dimensión, los siguientes componentes: Estructura y propiedades de la materia (DCI's); modelado (SEP's); Estructura y función, Patrones, similitud y diversidad (CCC's). La actividad es una propuesta para ser probada con estudiantes de bachillerato.

Palabras llave : Enseñanza 3D; Currículo Química III; ENP; Bachillerato; Química; Periodicidad; Tabla periódica; Mendeleyev; Patrones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )