SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Representando las disoluciones en el contexto de las bebidas gaseosasInterpretaciones erróneas inducidas: el caso del diagrama de fases del azufre índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

WISNIAK, Jaime. Auguste Scheurer-Kestner. Contribución a la atomicidad del hierro. Educ. quím [online]. 2022, vol.33, n.1, pp.140-149.  Epub 11-Nov-2022. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2022.1.76842.

Se sabía que las sales normales de los óxidos superiores podían hacerse más o menos básicas y seguir siendo solubles. Auguste Laurent había postulado que un mismo cuerpo podía tener dos masas atómicas diferentes siempre que se tuvieran en cuenta las funciones que realizaba, por ejemplo, Fe2 (ferrosum = 28) y Fe4/ 3 (ferricum = 18,66). ScheurerKestner demostró que cuando el hierro se disuelve en ácido nítrico hasta la saturación, el resultado siempre es un nitrato de hierro básico y la basicidad depende de la concentración del ácido como sal férrica. Para demostrar la naturaleza hexatómica del hierro, Scheurer-Kestner preparó y determinó las propiedades de una variedad de poliácidos y acetonitratos férricos, y mostró que, aunque todos ellos estaban bien definidos y cristalizados, no se prestaban a la representación racional conservando el antiguo masa atómica del elemento.

Palabras llave : Atomicidad; fierro; óxidos superiores; sales de fierro.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )