SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2El origen de COVID-19: lo que se sabe, lo que se supone y (muy poquito) sobre las teorías de complot¿Cómo entender información especializada del COVID-19? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

MARTINEZ-ANAYA, Claudia; RAMOS-CERVANTES, Pilar  y  VIDALTAMAYO, Román. Coronavirus, diagnóstico y estrategias epidemiológicas contra COVID-19 en México. Educ. quím [online]. 2020, vol.31, n.2, pp.12-19.  Epub 25-Ene-2021. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.l8708404e.2020.2.75378.

El inicio de la década de los 20 no fue normal. Nos sorprendió con una noticia grande, de interés para todos, de fuera de México y posteriormente también aquí. El año 2020 inició con la noticia de que en la ciudad de Wuhan en China, había un brote de neumonías virales que provocaba que la gente buscara atención médica y cuya evolución no era igual a las infecciones respiratorias agudas conocidas. Uno de los primeros médicos, el oftalmólogo Li Wenliang notó el alto número de pacientes con síntomas parecidos y en diciembre del 2019 comentó que la enfermedad podría ser causada por un virus nuevo. El 7 de febrero del 2020 el Dr. Wenliang había muerto por la constante exposición a tal virus. Diez días después siguieron las muertes de otros médicos, el Dr. Liu Zhiming y el Dr. Xu Depu quien fuera director del hospital médico de la ciudad Ezhou en Hubei, además de muchos pacientes. Desde entonces, y hasta el 24 de marzo hay casi 400,000 infecciones y cerca de 20,000 muertos en todo el mundo, sin que parezca que los contagios comiencen a disminuir.

Pero ¿qué es lo que ocurre cuando el virus infecta? ¿Por qué es importante saber si alguien está infectado? ¿En qué consiste la prueba clínica? ¿Qué tipo de vigilancia epidemiológica se lleva a cabo en México? En este artículo se contestamos estas preguntas.

Palabras llave : coronavirus; diagnóstico COVID-19; estrategias epidemiológicas; pruebas clínicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )