SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Bitácora de laboratorio: una investigación en la enseñanza de la química en nivel superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

CAMPOS, Martha G.  y  CAMPOS, Ricardo. Estilos de aprendizaje preferidos por los estudiantes de nutrición. Educ. quím [online]. 2018, vol.29, n.2, pp.87-98. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2018.2.63732.

Un modelo de estilos de aprendizaje clasifica a los estudiantes de acuerdo a donde ellos se ajusten a un número de escalas correspondientes a la forma en que reciben y procesan la información. El objetivo del estudio fue identificar las preferencias de estilos de aprendizaje en los estudiantes de licenciatura en nutrición. Se llevó a cabo un estudio descriptivo y transversal. Los estudiantes fueron registrados de cuatro experiencias educativas: I) proyectos de investigación, II) desnutrición y síndromes carenciales, III) química de alimentos sección A, y IV) química de alimentos sección B. Para evaluar las preferencias de estilo de aprendizaje se administró un cuestionario de 44 entradas, de auto-respuesta que determina las preferencias en cuatro pares de dimensiones según el modelo de Felder y Silverman: sensorial/intuitivo, visual/verbal, activo/reflexivo, y secuencial/global. Para analizar las respuestas del cuestionario se desarrollaron análisis estadísticos descriptivos y de χ-cuadrada, se usó el software R y R Commander versión 1.8-3, y un nivel de confianza de 95 %. Se concluye que los estilos activo, sensitivo, visual y secuencial fueron predominantes en los estudiantes de licenciatura en nutrición. Los estilos sensitivo y secuencial fueron los más sobresalientes en las preferencias de los estudiantes al analizarlos por experiencia educativa.

Palabras llave : estilos de aprendizaje; nutrición; universidad; sensitivo; secuencial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )