SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Van der Waals, más que una ecuación cúbica de estadoUso de seminarios experimentales como apoyo al primer curso teórico de Química orgánica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

FERREIRA, João Elias Vidueira; DA COSTA, Clauber Henrique Souza; DE MIRANDA, Ricardo Morais  y  DE FIGUEIREDO, Antonio Florencio. El uso del método del k-ésimo vecino más cercano en la clasificación de los elementos representativos en metales y no metales. Educ. quím [online]. 2015, vol.26, n.3, pp.195-201. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.1016/j.eq.2015.05.004.

El uso de la estadística en química ha aumentado mucho con el desarrollo de la computación. Hoy es más fácil trabajar con los datos y extraer importante información química. Este artículo describe el uso del método del k-ésimo vecino más cercano en la clasificación de los elementos representativos conforme sus propiedades periódicas: radio atómico, energía de ionización, afinidad electrónica y electronegatividad. El objetivo pedagógico es presentar una actividad interdisciplinaria en la que la estadística se puede utilizar para hacer comparaciones en química.

Palabras llave : Propiedades periódicas; Elementos representativos; Método k-ésimo vecino más cercano; Quimiometría.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )