SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Monitorización no invasiva en el paciente lesionado: ¿Es útil?Estrategia de ventilación mecánica protectora de ventrículo derecho guiada por ecocardiografía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Mexicana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva

versión impresa ISSN 0187-8433

Resumen

VIRUEZ SOTO, José Antonio et al. Ultrasonido en obstetricia crítica. Rev. Asoc. Mex. Med. Crít. Ter. Intensiva [online]. 2015, vol.29, n.1, pp.32-37. ISSN 0187-8433.

Antecedentes: La aplicación de ultrasonido tiene cada día más importancia en la monitorización y toma de decisiones en la Unidad de Cuidados Intensivos. El objetivo es describir la experiencia en la aplicación de ultrasonido en pacientes obstétricas críticamente enfermas ingresadas a la Unidad de Cuidados Intensivos de Ginecología y Obstetricia del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga" (UCIGO) con diagnósticos de preeclampsia severa, hemorragia obstétrica y sepsis en el periodo de 01 de enero 2014 al 01 de enero de 2015. Métodos: Las pacientes ingresadas durante el periodo de estudio con los diagnósticos respectivos, recibieron el tratamiento según la Guía de Práctica Clínica (GPC) de la Secretaría de Salud, así como se realizó ultrasonido materno-fetal al ingreso según flujogramas denominados como Guía E-MATER referida a la "evaluación ecosonográfica del Código MATER". Resultados: La muestra estuvo conformada por 221 pacientes, 154 (70%) con preeclampsia severa, 47 (21%) con hemorragia obstétrica y 20 (9%) con sepsis obstétrica. Únicamente existieron cuatro fallecimientos, uno por preeclampsia severa y tres por shock séptico refractario, con mortalidad únicamente de 1.8%. Conclusiones: La baja mortalidad en la UCIGO se relaciona al apego con las GPC, así como la monitorización multiparamétrica a la cual se añade el ultrasonido materno-fetal que debe ser considerado por el médico involucrado en la atención de la paciente obstétrica en estado crítico. Se sugiere la aplicación de algoritmos sencillos que aporten datos relevantes que orienten el manejo respectivo.

Palabras llave : Cuidados críticos; obstetricia; ultrasonido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons