SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS EN PACIENTES CON FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias

versión impresa ISSN 0187-7585

Resumen

SANTOS MARTINEZ, LUIS EFRÉN et al. SÍNDROME DE EMBOLIA GRASA SECUNDARIA A INYECCIÓN INTRAMUSCULAR DE MATERIAL OLEOSO. Rev. Inst. Nal. Enf. Resp. Mex. [online]. 2004, vol.17, n.4, pp.272-279. ISSN 0187-7585.

La embolia grasa describe la presencia de grasa en la circulación sanguínea, asociado o no al desarrollo de un síndrome clínico identificable por sus signos y síntomas. Puede ser secundaria a traumatismos, cirugía ortopédica, causas no traumáticas y al uso de sustancias y procedimientos con fines estéticos. Presentamos el caso clínico de una mujer que desarrolló el síndrome de embolia grasa después de la inyección de una sustancia oleosa en ambos glúteos, con fines estéticos. Hubo manifestaciones clínicas del aparato respiratorio, del sistema nervioso central y hematológicos. El diagnóstico fue establecido por los criterios clínicos de Gurd y Lindeque. La paciente presentó el síndrome de dificultad respiratoria del adulto por lo que requirió de ventilación mecánica. La evolución fue hacia la mejoría, y egresó del hospital con recuperación completa de sus funciones, que ha mantenido durante un año.

Palabras llave : Embolia pulmonar grasa; síndrome de dificultad respiratoria del adulto; daño pulmonar agudo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons