SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Rendimiento y valor nutritivo de leguminosas herbáceas nativas de México con potencial forrajero en el trópico secoColor y características nutracéuticas de tortillas de maíces (Zea mays L.) nativos preparadas con diferentes dosis de álcali y refrigeradas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

RAMIREZ-MACES, Hazael O. et al. Diversidad biológica del sistema milpa y su papel en la seguridad alimentaria en la Sierra Mixe, Oaxaca. Rev. fitotec. mex [online]. 2023, vol.46, n.2, pp.105-113.  Epub 02-Abr-2024. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2023.2.105.

La milpa se considera una fuente importante de diversidad biológica por la estrecha relación de las especies que integran en el sistema y los intereses antropocéntricos de las culturas; por lo anterior, el objetivo de esta investigación fue documentar los factores que influyen en el número de especies asociadas e intercaladas en el sistema milpa, y aspectos relacionados con el consumo, compra y duración de granos básicos. Se aplicaron entrevistas a 60 productores en cinco localidades de la Sierra Mixe de Oaxaca en el año 2021. Los resultados revelaron relaciones significativas (P ≤ 0.05, prueba de χ2) en el número de especies que interactúan en el sistema milpa influenciado por el clima, tipo de milpa y su manejo. El consumo, duración y compra anual de granos básicos presentaron una relación significativa (P ≤ 0.05, prueba de χ2) con respecto a la estructura familiar, los hábitos de consumo locales y el abasto de alimentos que se obtienen del sistema milpa. Las variables de mayor peso descriptivo fueron: número de quelites, cultivos intercalados, la cantidad de maíz y frijol asociada. En la región de estudio se identificaron dos sistemas milpa, la milpa tradicional y la milpa intercalada con árboles frutales (MIAF), con tres diferentes tipos de manejo: indígena, tradicional y convencional.

Palabras llave : Agrobiodiversidad; agroecosistemas; cultivos intercalados; grupos étnicos; muestreo estratificado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )