SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1NCBI: generalidades del repositorio y breve descripción de recursos aplicables al estudio de la fitogenética índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

JIMENEZ-RUIZ, Eddi F. et al. El fotoperiodo como modulador del crecimiento en Dahlia campanulata Saar, P. D. Sørensen & Hjert. Rev. fitotec. mex [online]. 2023, vol.46, n.1, pp.77-83.  Epub 02-Abr-2024. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2023.1.77.

La dalia es una especie nativa de México, es considerada la flor nacional y cuenta con diversos usos, como ornamental y medicinal; además, por su alto contenido de inulina, puede ser usada como alimento para humanos. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del fotoperiodo sobre el crecimiento de la parte vegetativa y tuberización de Dahlia campanulata. Para tener certeza sobre su procedencia, las plantas de dalia se obtuvieron por semilla; éstas crecieron durante 60 días bajo los siguientes tratamientos: 1) fotoperiodo de día corto (FDC, 10 horas de luz:14 horas de oscuridad), 2) fotoperiodo de día largo (FDL, 14 horas de luz:10 horas de oscuridad) y 3) testigo (plantas a cielo abierto, 13 horas de luz natural en promedio). Los tratamientos (fotoperiodos) se evaluaron cada 10 días, a partir de los 10 días después del trasplante (ddt) bajo un diseño completamente al azar con cinco repeticiones y una planta como unidad experimental. Se aplicó análisis de varianza y las medias de las variables se compararon por medio de la prueba de Tukey (P ≤ 0.05). Las variables de respuesta se obtuvieron tanto de la parte aérea como de la raíz; a los 60 ddt, la longitud del primer nudo al ápice (13.2 cm), número de hojas (41.2), número de brotes axilares (12.0) y peso seco de hojas (2.1 g) fueron mayores con FDL que con FDC; por el contrario, FDC produjo mayor diámetro de raíz tuberosa principal y lateral (1.2 y 1.7 cm, respectivamente) que FDL. En general, las variables de las plantas con ajuste de luz fueron iguales o mejores que las del tratamiento testigo (luz natural). En conclusión, el fotoperiodo afecta el crecimiento de Dahlia campanulata. El fotoperiodo de día largo propicia mejor crecimiento de la parte vegetativa, mientras que el fotoperiodo de día corto favorece el crecimiento de las raíces tuberosas.

Palabras llave : luz; oscuridad; raíces tuberosas; tuberización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )