SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4Uso eficiente de nitrógeno en aplicaciones fraccionadas de fertilizante marcado con 15N en trigoAtributos físicos y fisiológicos de semilla de pastos nativos del México árido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

DELGADO-VARGAS, Victoria A. et al. Calidad de semillas de tomate producidas en temperatura alta durante diferentes etapas de desarrollo. Rev. fitotec. mex [online]. 2022, vol.45, n.4, pp.445-452.  Epub 02-Abr-2024. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2022.4.445.

Existen pocos estudios en tomate (Solanum lycopersicum L.) sobre el efecto de la temperatura alta durante el desarrollo de la semilla. El objetivo de esta investigación fue evaluar parámetros de calidad física y fisiológica de semillas de frutos desarrollados en temperatura alta durante diferentes etapas de su desarrollo. La variedad nativa Campeche 40 (C40), la variedad Money Maker (MM) y la línea experimental L52 se sembraron en la primavera de 2020 utilizando dos secciones de un invernadero: una ventilada para el tratamiento control (TC, temperatura máxima promedio TMP = 35.2 ºC) y otra con calefacción para el tratamiento de temperaura alta (TA, TMP = 38.6 ± 3.1 ºC). Se aplicó TA en cuatro etapas de desarrollo de frutos del cuarto racimo, T1: desde antesis, T2: 15 d después de antesis (DDA), T3: 30 DDA, T4: 45 DDA, hasta madurez en cada caso. El contenido de humedad promedio de la semilla de todos los tratamientos fue de 7.2 %. Los genotipos C40 y MM produjeron un mayor (P ≤ 0.01) número de semillas por futo (99) que L52 (53.3). El peso de mil semillas (PS) y la longitud de la semilla (LS) de MM fue superior (2.97 g y 3.66 mm, respectivamente) al resto. Las semillas de C40 fueron más vigorosas (germinación de semilla envejecida GEA = 99 % y velocidad de emergencia de radículas de semilla envejecida VEEA = 5.94 radículas d-1). El tratamieto control TC produjo semillas con PS y LS mayores (2.95 g y 3.7 mm, respectivamente) pero menos vigorosas. Las semillas que en cualquier etapa de su desarrollo fueron afectadas por TA germinaron mejor y más rápido después de ser sometidas al tratamiento de envejecimiento acelerado. La temperatura alta favoreció la calidad fisiológica de semillas, pero no la calidad física.

Palabras llave : Solanum lycopersicum L.; calidad física; calidad fisiológica; semillas; vigor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )