SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Características reproductivas y calidad de semilla en poblaciones fragmentadas de Pinus chiapensis (Martínez) AndresenRendimiento y calidad del maíz Tuxpeño V-520C adaptado con selección masal a Valles Altos, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

ROJO-BAEZ, Indira et al. Expresión génica durante el proceso de infección de Colletotrichum truncatum (Schwein.) en papaya Maradol. Rev. fitotec. mex [online]. 2021, vol.44, n.2, pp.221-229.  Epub 09-Oct-2023. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2021.2.221.

Colletotrichum truncatum (Schwein.) es uno de los hongos patógenos causantes de antracnosis en papaya (Carica papaya L.). El objetivo de este estudio fue determinar los cambios en la expresión de genes relacionados con la patogenicidad de C. truncatum en su interacción con hojas de papaya Maradol. Las esporas del hongo se inocularon en hojas escindidas; se analizaron muestras de tejidos inoculados al inicio (0 h) y a las 2, 6, 16, 20, 24, 48, 60, 72, 96 y 120 h después de inoculación (hdi). Se determinó la expresión relativa de los genes quitina sintasa (CHS1), β-1-3 glucano sintasa (GLS1) y cutinasa (CUT1) respecto al tiempo. El gen CHS1 se expresó de manera permanente y alcanzó su máximo nivel de expresión a partir de las 2 hdi; el perfil de expresión del gen GLS1 coincidió con el de CHS1 al inicio de la infección, pero al final de la misma (120 hdi) la expresión de GLS1 volvió a aumentar significativamente. La expresión del gen CUT1 se consideró tardía porque el máximo se alcanzó a las 120 hdi. Estos genes se relacionan con la producción de estructuras de infección y desarrollo del patógeno en hojas de papaya Maradol durante la infección. Los resultado sugieren que la síntesis de quitina y β-1-3 glucanos se asocia con la etapa de producción de estructuras de infección (apresorios, hifas de infección, conidios y acérvulos) y que la función de la cutinasa es posterior, posiblemente durante la lisis de la cutícula del hospedante.

Palabras llave : Carica papaya L.; Colletotrichum truncatum (Schwein.); β-1-3 glucano sintasa; cutinasa; quitina sintasa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )