SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Rendimiento y valor nutricional del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.) a diferentes edades índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

WONG-ARGUELLES, Cynthia; CARRANZA-ALVAREZ, Candy; ALONSO-CASTRO, Angel J.  y  ILIZALITURRI-HERNANDEZ, César A.. Fitorremediación in situ en México: una revisión. Rev. fitotec. mex [online]. 2021, vol.44, n.2, pp.133-142.  Epub 09-Oct-2023. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2021.2.133.

En México, la contaminación por elementos potencialmente tóxicos en el suelo y el agua representa importantes problemas ecológicos y de salud. Las plantas capaces de crecer en terrenos antropogénicamente modificados reflejan su capacidad de adaptación a diversas condiciones ambientales. La mayoría de los estudios de fitorremediación se lleva a cabo en condiciones de laboratorio, y sólo unos pocos estudios evalúan la capacidad de fitoextracción in situ. Esta revisión resume la información obtenida de fuentes científicas sobre los estudios de fitorremediación in situ realizados en México. El 85 % de los estudios reportados corresponde a sitios contaminados con metales traza por actividades mineras. Se describen plantas con potencial para ser utilizadas como acumuladoras o hyperacumuladoras de elementos potencialmente tóxicos, como Hydrocotyle ranunculoides, Parietaria pensylvanica y Commelina diffusa para Zn; Rorippa nasturtium-aquaticum y Simsia amplexicaulis para Cu; Nicotina glauca, Flaveria angustifolia y Flaveria trinervia para As y Buddleja scordioides para la fitoremediación de suelos contaminados por Pb. Las especies de plantas nativas deben estudiarse para establecer mecanismos de fitoextracción de metales y la interacción agua-suelo-microorganismos para mejorar la eficiencia de la fitorremediación in situ. La información aquí descrita tiene utilidad para planificar la remediación de sitios contaminados por elementos potencialmente tóxicos en México y para diferentes sitios del mundo.

Palabras llave : Contaminación; fitorremediación; elementos potencialmente tóxicos; plantas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )