SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Avance genético en 14 ciclos de selección recurrente en la población androestéril PANDOLY.PABG de trigoEfecto de la fertilización orgánica y química en el rendimiento de fruto de chile poblano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

VALDEZ-RODRIGUEZ, Yerica R. et al. Introgresión de los genes de resistencia a roya amarilla Yr5a y Yr15 en el cultivar de trigo harinero Borlaug 100. Rev. fitotec. mex [online]. 2020, vol.43, n.3, pp.275-281.  Epub 14-Ago-2023. ISSN 0187-7380.  https://doi.org/10.35196/rfm.2020.3.275.

La producción de trigo (Triticum aestivum L.) es afectada por diversos factores bióticos como la roya amarilla causada por Puccinia striiformis f. sp. tritici. Este patógeno tiene el potencial de ocasionar pérdidas en el rendimiento de hasta 100 % si los cultivares susceptibles son infectados en etapas tempranas de crecimiento. La mejor estrategia para el manejo de esta enfermedad es el uso de genotipos resistentes. El objetivo del presente estudio fue transferir los genes Yr5a y Yr15 de Blanca Grande 515 al cultivar Borlaug 100 (parental recurrente) y obtener líneas resistentes manteniendo las características agronómicas de la misma. Se obtuvieron 389 líneas a partir de dos y tres retrocruzas entre Borlaug 100 y Blanca Grande 515, las cuales se evaluaron en plántula y en planta adulta en campo contra el aislado CMEX14.25. La presencia de los genes se corroboró con marcadores moleculares SNP. Los resultados indicaron que Yr5a, previamente reportado en estado homocigótico en Blanca Grande 515, en realidad se encuentra en forma heterocigótica, por lo que el número de líneas positivas a este gen fue bajo en comparación con las positivas para Yr15. El número de combinaciones de genes encontradas fue menor que lo esperado y sólo se encontraron líneas positivas para los dos genes de interés después de realizar la segunda retrocruza. Del total de líneas generadas, se identificaron tres que poseen los genes Yr5a y Yr15 en condición homocigótica, una semejante a Blanca Grande 515 y otra con ambos genes en condición heterocigótica. Dos de las tres primeras líneas también poseen el gen Yr17, proveniente de Borlaug 100, y fenotípicamente fueron muy semejantes a ese cultivar, lo que demuestra que el método de retrocruzamiento es efectivo para transferir y acumular mayor cantidad de genes para lograr resistencia durable manteniendo el fenotipo del progenitor recurrente.

Palabras llave : Triticum aestivum; MAS; resistencia genética; roya amarilla.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )