SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número4VALIDACIÓN EMPÍRICA DE LA TEORÍA MULTICÉNTRICA DEL ORIGEN Y DIVERSIDAD DEL MAÍZ EN MÉXICOEFECTO DE LA FECHA DE SIEMBRA SOBRE LA CALIDAD DE SEMILLA DE TRIGO EN EL BAJÍO, MÉXICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

VELASCO-GARCIA, Ángela M. et al. RENDIMIENTO, COMPONENTES DE RENDIMIENTO Y HETEROSIS DE GERMOPLASMA DE MAÍZ ADAPTADO A VALLES ALTOS. Rev. fitotec. mex [online]. 2019, vol.42, n.4, pp.367-374.  Epub 16-Oct-2020. ISSN 0187-7380.

Las variedades de maíz (Zea mays L.) introducidas de otras latitudes son una fuente de alelos favorables de utilidad en el mejoramiento genético, pero antes de ser empleados deben adaptarse a las condiciones climáticas de los ambientes de interés. El objetivo del presente estudio fue evaluar el rendimiento y sus componentes en poblaciones representativas de razas de maíz originarias del trópico y subtrópico adaptadas por selección masal recurrente a los Valles Altos de México, así como la heterosis de sus cruzas interraciales para identificar genotipos útiles al mejoramiento genético del maíz para esos ambientes. Se evaluaron nueve poblaciones de maíz adaptado, ocho cruzas de dos poblaciones, una cruza de tres poblaciones, generaciones avanzadas de las cruzas y cuatro testigos comerciales. Los genotipos se evaluaron en tres ambientes bajo un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se registró el rendimiento y sus componentes. Se realizó análisis de varianza, comparación de medias (Tukey, P ≤ 0.05), análisis de correlación y se estimó la heterosis con respecto al progenitor medio. Hubo diferencias significativas (P ≤ 0.01) entre genotipos para todos los caracteres; los materiales adaptados rindieron de 3.89 a 11.71 t ha-1 y los testigos de 8.06 a 11.56 t ha-1. El rendimiento correlacionó con el índice de prolificidad (r = 0.67), longitud (r = 0.64), diámetro de mazorca (r = 0.65) y número de granos por hilera (r = 0.64). La heterosis promedio para rendimiento y sus componentes fluctuó de -5.30 a 6.53 %, con 5.68 % para rendimiento, donde la cruza F1 P9 × P8 presentó la mayor heterosis (26.19 %). Las poblaciones adaptadas y sus cruzas presentaron rendimientos similares a los testigos comerciales; por esto, pueden aprovecharse per se o como participantes para mejoramiento genético del maíz local de Valles Altos.

Palabras llave : Zea mays; germoplasma adaptado; rendimiento; componentes de rendimiento; heterosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )