SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Cronología de la taxonomía y cladística de los glomeromicetosRendimiento y estabilidad de líneas mejoradas de frijol negro en Veracruz y Chiapas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

BELLO-BELLO, Jericó J.; GARCIA-GARCIA, Giovanna G.  y  IGLESIAS-ANDREU, Lourdes. Conservación de vainilla (Vanilla planifolia Jacks.) bajo condiciones de lento crecimiento in vitro. Rev. fitotec. mex [online]. 2015, vol.38, n.2, pp.165-171. ISSN 0187-7380.

En México, la vainilla (Vanilla planifolia Jacks.) es considerada una especie endémica sujeta a protección especial debido a las severas afectaciones que ha sufrido su hábitat natural. En atención a esta problemática, es importante emprender programas para el rescate y conservación de este valioso recurso genético. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de cuatro concentraciones (0, 10, 20 y 30 g L-1) de dos agentes osmóticos: manitol y polietilenglicol (PEG), y cuatro concentraciones (0, 1, 2 y 3 mg L-1) de dos inhibidores del crecimiento vegetal: ácido abscísico (ABA) y paclobutrazol (PAC), sobre la supervivencia y crecimiento in vitro de plantas de V. planifolia. En todos los tratamientos se utilizaron brotes de 0.5 cm de altura regenerados in vitro. Estos brotes fueron cultivados en medio de cultivo (MS). A los 180 d de cultivo se evaluó porcentaje de supervivencia, longitud de la planta, número de hojas, número y longitud de raíces. Los cultivos in vitro mostraron valores menores en las variables evaluadas de crecimiento, cuando fueron incrementadas las concentraciones de los agentes osmóticos e inhibidores en el medio de cultivo. Los tratamientos con PAC mantuvieron 100 % de supervivencia de los brotes. Sin embargo, este compuesto provocó la presencia de anormalidades en la parte apical y radical de las plántulas in vitro. Respecto al ABA, al utilizar 3 mg L-1 los brotes mostraron valores menores en todas las variables evaluadas y 90% de supervivencia. Estos resultados permitieron establecer un método de conservación in vitro a mediano plazo de V. planifolia que prolonga el periodo entre subcultivos cada 180 d, sin afectar la viabilidad y fenotipo de las plantas.

Palabras llave : Vanilla planifolia; ácido abscísico; crecimiento mínimo; manitol; paclobutrazol; polietileneglicol.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons