SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número especial 4Caracterización morfológica de hojas de nanche (Byrsonima crassifolia (L.) H. B. K.)Identificación y localización de una nueva especie de Tripsacum spp. en Nayarit, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista fitotecnia mexicana

versión impresa ISSN 0187-7380

Resumen

MORAN-BANUELOS, Sara H.; AGUILAR-RINCON, Víctor H.; CORONA-TORRES, Tarsicio  y  ZAVALETA-MEJIA, Emma. Resistencia a Phytophthora capsici Leo. de chiles nativos del sur de Puebla, México. Rev. fitotec. mex [online]. 2010, vol.33, n.spe4, pp.21-26. ISSN 0187-7380.

Las pérdidas en la producción de chile (Capsicum spp.) ocasionadas por infección con Phytophthora capsici LEO. han llegado a ser considerables, por lo que se ha planteado enfrentar el problema fitosanitario mediante la búsqueda de resistencia genética en las poblaciones de chile nativo. Se evaluó bajo condiciones de invernadero la resistencia a P. capsici de 29 poblaciones de chile colectadas en el sur del Estado de Puebla. Se registraron las variables: aparición de síntomas, incidencia y acumulación de necrosis en la base del tallo, y aspecto general de la planta; además, se obtuvo el área bajo la curva del progreso de la enfermedad tanto en incidencia como en severidad. Los análisis de varianza y comparación de medias mostraron diferencias significativas entre poblaciones, lo cual indica que algunos materiales presentan mecanismos de defensa particulares que podrían ser explorados y aprovechados en programas de mejoramiento.

Palabras llave : Capsicum annuum; marchitez; resistencia genética; secadera del chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons