SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número128Riqueza de las plantas vasculares del bosque altoandino de Bijagual, ColombiaMicorrizas del bosque tropical caducifolio y otras simbiosis fúngicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta botánica mexicana

versión On-line ISSN 2448-7589versión impresa ISSN 0187-7151

Resumen

BAUTISTA-HERNANDEZ, Silvia et al. Geastrum chamelense (Geastraceae, Agaricomycetes), una nueva especie con endoperidio setoso del bosque tropical caducifolio en Jalisco, México. Act. Bot. Mex [online]. 2021, n.128, e1905.  Epub 28-Feb-2022. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm128.2021.1905.

Antecedentes y Objetivos:

Geastrum se caracteriza por presentar basidiomas esteliformes, exoperidio con tres capas, endoperidio sésil o estipitado, peristoma sulcado, plegado, doblado o fibriloso, distintiva o indistintivamente delimitado, algunas veces con micoesclereidas. El objetivo de este estudio es describir e ilustrar a Geastrum chamelense con datos morfológicos, ecológicos y moleculares como una especie nueva de la Estación de Biología Chamela, Jalisco, México.

Métodos:

Las colecciones de basidiomas con diferentes grados de madurez recolectados en 2010 y 2011 del bosque tropical caducifolio de la Estación de Biología Chamela en el estado de Jalisco se describen macro y micromorfológicamente. El material tipo está depositado en las colecciones micológicas de los herbarios ENCB y MEXU. La extracción de ADN, así como los análisis filogeneticos de secuencias de ITS, LSU, atp6 y rpb1, se basan en el holotipo.

Resultados clave:

Geastrum chamelense se distingue por sus basidiomas pardo grisáceos, exoperidio pseudofornicado, carnoso, no higroscópico y endoperidio sésil, subgloboso a deprimido con peristoma plegado, no delimitado, y presencia de setas. Este último carácter se comparte con Geastrum setiferum de Brasil, pero ésta tiene setas más cortas y anchas (95-215 × 20-47 µm) que G. chamelense (102-330 × 10.2-15.3 µm). Desde una perspectiva filogenética, G. chamelense tiene como grupo hermano a G. hieronymi y G. cf. calceum, mientras que G. setiferum no está relacionado porque aparece en un clado separado.

Conclusiones:

Geastrum chamelense es reconocida como una especie nueva basada en datos morfológicos, ecológicos y moleculares.

Palabras llave : estrellas de tierra; filogenia; Geastrales; taxonomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )