SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número127Ophioglossum nudicaule (Ophioglossaceae) y Paspalum serpentinum (Poaceae), dos nuevos registros para la península de Yucatán, MéxicoNuevo registro de Govenia purpusii (Orchidaceae) en el Parque Nacional La Malinche, Tlaxcala, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta botánica mexicana

versión On-line ISSN 2448-7589versión impresa ISSN 0187-7151

Resumen

RAYMUNDO, Tania et al. Primer registro de Unguiculariopsis ravenelii (Leotiomycetes, Ascomycota) en México. Act. Bot. Mex [online]. 2020, n.127, e1666.  Epub 02-Jul-2020. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm127.2020.1666.

Antecedentes y Objetivos:

El género Unguiculariopsis de la clase Leotiomycetes dentro de Ascomycota se caracteriza por formar apotecios inconspicuos de hasta 2 mm de diámetro, con una superficie formada por pelos en forma de gancho, ascas inoperculadas, inamiloides y ascosporas globosas, subglobosas a elipsoidales, hialinas con gútulas. Son hongos fungícolas que presentan especificidad por el hospedero; en el presente estudio se tiene por objetivo reportar a Unguiculariopsis ravenelii por primera vez en México.

Métodos:

Los especímenes estudiados están depositados en el herbario ENCB del Instituto Politécnico Nacional, México. Los materiales fueron revisados en fresco y en seco, se describieron macro morfológicamente usando un estereoscopio, fotografías tomadas in situ y micro morfológicamente con un microscopio óptico. Se identificaron con claves y literatura especializada.

Resultados clave:

Se presenta la descripción de Unguiculariopsis ravenelii de México, una especie que se caracteriza por ser micoparásita y por formar apotecios gregarios sobre Rhytidhysteron rufulum.

Conclusiones:

Esta especie se distribuye en bosque tropical caducifolio y produce sus esporomas durante la temporada de lluvias en los estados de Colima, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tabasco y Tamaulipas en la región Neotropical de México.

Palabras llave : Cordieritidaceae; Cyttariales; fungícola; micoparásito; Rhytidhysteron rufulum.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )