SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número126Una especie nueva de Rogiera (Rubiaceae) de la zona árida de Metztitlán, Hidalgo, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta botánica mexicana

versión On-line ISSN 2448-7589versión impresa ISSN 0187-7151

Resumen

CADENA-ZAMUDIO, Jorge David; NICASIO-TORRES, María del Pilar; GUERRERO-ANALCO, José Antonio  y  IBARRA-LACLETTE, Enrique. Estudios etnofarmacológicos de Cecropia obtusifolia (Urticaceae) y su importancia en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM-2): una mini-revisión. Act. Bot. Mex [online]. 2019, n.126, e1361.  Epub 17-Feb-2020. ISSN 2448-7589.  https://doi.org/10.21829/abm126.2019.1361.

Antecedentes y Objetivos:

La diabetes mellitus tipo 2 (DM-2) es una de las enfermedades crónicas recurrentes más comunes, generalmente se trata con medicamentos sintéticos, muchos de los cuales tienen importantes repercusiones en el cuerpo del paciente. Por esta razón, la etnofarmacología se ha vuelto más importante en los últimos años, porque una gran cantidad de recursos de origen vegetal son utilizados en medicina y muestran un efecto positivo en el tratamiento de diferentes enfermedades, incluyendo DM-2. Por lo tanto, el objetivo de esta revisión es destacar cómo los estudios previos se suman a la comprensión y el conocimiento de los efectos biológicos informados en Cecropia obtusifolia, una planta tropical incluida en la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos (FHEUM), comúnmente usada para tratar DM-2.

Métodos:

Se realizó una revisión profunda de la literatura sobre C. obtusifolia, centrándose en diversos estudios fitoquímicos, farmacológicos, clínicos y toxicológicos, así como en otros hallazgos relevantes de investigación.

Resultados clave:

Se reconoce que esta especie es capaz de disminuir los niveles séricos de glucosa, colesterol y triglicéridos, debido a sus propiedades hipoglucémicas e hipolipidémicas reductoras de lípidos, que se han demostrado tanto en modelos experimentales animales como en humanos, atribuyendo estos efectos al ácido clorogénico y la isoorienina. Estos informes previos sugieren que C. obtusifolia es un candidato prometedor para el desarrollo de un fitofarmacéutico que podría usarse en el tratamiento de DM-2.

Conclusiones:

Brindamos una visión general actualizada y completa de la fitoquímica, los usos tradicionales y las actividades farmacológicas de C. obtusifolia. En cuanto a sus actividades farmacológicas, nos centramos principalmente en el efecto hipoglucémico de esta planta que apoya su uso tradicional en el control de DM-2. Además, el conocimiento actual se evaluó críticamente para proporcionar algunas pruebas y justificaciones y proponer futuras perspectivas de investigación.

Palabras llave : ácido clorogénico; efecto hipoglucémiante; etnofarmacología; plantas medicinales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )