SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número108Hoffmannia rzedowskiana (Rubiaceae), una nueva especie del sur de México y NicaraguaDistribución actual y potencial de las cactáceas Ferocactus histrix, Mammillaria bombycina y M. perezdelarosae en el estado de Aguascalientes, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta botánica mexicana

versión On-line ISSN 2448-7589versión impresa ISSN 0187-7151

Resumen

MAGALLAN-HERNANDEZ, Fabiola et al. Consideraciones taxonómicas de Yucca queretaroensis Piña (Agavaceae), una especie endémica del Semidesierto Queretano-Hidalguense. Act. Bot. Mex [online]. 2014, n.108, pp.51-66. ISSN 2448-7589.

Yucca queretaroensis es una especie endémica de la región denominada "Semidesierto Queretano-Hidalguense" en los estados de Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, México. Se considera rara por su baja densidad poblacional, distribución restringida y su especificidad de hábitat, además de estar en la Norma Oficial Mexicana como sujeta a protección especial (Pr). Al momento de su descripción como nueva especie fue ubicada en la serie Rupicolae, sección Chaenocarpa. La siguiente propuesta la situó en la serie Gracilifoliae, sección Yucca. Ninguno de los dos planteamientos toma en cuenta la posición filogenética de la especie y tampoco contiene información morfológica completa. Los objetivos de este trabajo fueron proporcionar una descripción completa de la especie, incluyendo frutos y semillas; elaborar la ilustración botánica; compilar y discutir su historia taxonómica y presentar una propuesta sobre su posición taxonómica con base en la información morfológica y los estudios filogenéticos previos. Se propone ubicar a Yucca queretaroensis Piña en la serie Treculeanae, sección Yucca (ex Sarcocarpa) sensu McKelvey.

Palabras llave : endemismo; especie rara; México; Treculeanae; Yucca queretaroensis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons